Una guía práctica para la estrategia UX y el desarrollo ágil de sitios web
Con numerosos cambios en las tendencias y preferencias de los usuarios, las organizaciones están renovando constantemente sus sitios web con una mejor estrategia de UX. Sin embargo, no es una tarea fácil considerando que la mayoría de las organizaciones utilizan metodologías ágiles.
Es un argumento significativo que la estrategia UX no va de la mano con la metodología ágil. También para llevarlo a cabo, es importante comprender qué es básicamente la estrategia UX y el desarrollo ágil, los problemas asociados con ellos, la importancia de la incorporación y los puntos principales para hacerlos compatibles.
Entonces, sin más preámbulos, intentemos resolver este problema para las empresas de diseño de aplicaciones.
¿Qué es una estrategia UX?
Para las aplicaciones actuales, es importante centrarse en el usuario. UX o experiencia de usuario es la experiencia general que siente un usuario cuando usa un servicio o producto creado por una organización. Con una estrategia de UX, la idea es crear una experiencia de usuario mejorada en general que genere una mayor participación, retención de usuarios y facilidad de uso.
Para extrapolar aún más, es un proceso sistemático de mejora adicional de la experiencia del usuario de su aplicación o servicio.
Hay principalmente tres componentes en una estrategia de UX. Estos son
- El secreto detrás de la estrategia.
- Requisitos, objetivos y ROI
- plano relacionado
¡Implicaciones de no tener una estrategia UX!
La ausencia de una estrategia de UX para el proceso de desarrollo puede generar los siguientes problemas:
- Puede afectar la rentabilidad de la organización.
- Significa que la organización no tiene una mejor comprensión de su base de usuarios.
- La organización no tendrá una ventaja competitiva a largo plazo.
- La organización puede sufrir en términos de retención y compromiso.
¿Qué es el desarrollo web ágil?
Hay siete tipos destacados de SDLC (Ciclos de vida de desarrollo de software). El desarrollo ágil es uno de los más utilizados en la actualidad.
Debido a los requisitos consistentes para los cambios de características y los requisitos de software en los proyectos existentes, entró en juego el requisito de un desarrollo ágil.
Se necesita la ayuda de equipos multifuncionales para el desarrollo continuo y la agregación de nuevos módulos de código.
El desarrollo ágil se basa en los siguientes factores:
- Control adecuado de herramientas y recursos.
- La cooperación debe basarse en las necesidades del cliente.
- Respuesta activa a eventos cambiantes en lugar de un plan rígido.
Se compone principalmente de cuatro factores, a saber:
- Descubrir
- Diseño
- desarrollar
- Examen
La idea general detrás del proceso de desarrollo ágil es la integración continua de los elementos con facilidad.
¡Problema de implementar metodología ágil junto con estrategia UX!
El problema con el desarrollo ágil es que es un enfoque muy centrado en el desarrollador. Cuando se cumple un determinado requisito desde el back-end, el equipo pasa a otra tarea. Sin embargo, el campo del diseño es muy subjetivo y, a menudo, requiere mucho más tiempo y recursos de lo esperado. Es porque diferentes actitudes conducen a diferentes actitudes.
Este problema en particular crea mucha confusión para las empresas de diseño de aplicaciones y aumenta el costo para ellas en términos de carga de trabajo. Otro problema importante es la creciente adopción de metodologías ágiles para el desarrollo de sitios web. Considera la naturaleza flexible de la metodología de implementación. Por lo tanto, muchas organizaciones intentan encontrar formas de manejar la estrategia UX junto con la metodología ágil de manera efectiva.
La importancia de incluir la estrategia UX y el desarrollo ágil de sitios web
Si bien la metodología ágil se enfoca principalmente en el back-end de las cosas, los factores que diferencian a los dos sitios web son principalmente la parte de UI/UX. El diseño es un aspecto mucho más importante de lo que mucha gente piensa.
Esto se debe a que el usuario requiere principalmente un diseño excelente y características navegables para interactuar con los servicios de backend. Entonces, crear una experiencia sostenible es imposible sin una gran estrategia de UX. Además, cuando se incluye la metodología ágil, la tarea de encontrar la manera de hacer que la estrategia de UX funcione con el desarrollo ágil es mucho más importante.
¿Cómo incorporar la estrategia UX con el desarrollo web ágil?
La incorporación de la estrategia UX en el desarrollo ágil de sitios web es un proceso complejo. Sin embargo, nada es imposible y esto también se puede lograr.
Para ello, a continuación se detallan los puntos clave:
- Centrarse en la satisfacción del cliente: Llámelo clientes o clientes, la razón principal detrás de una metodología como ágil es satisfacer a los clientes. Por ejemplo, hoy en día hay muchas aplicaciones que incluyen un elemento nuevo cada semana. Sin embargo, los equipos se aseguran de que los elementos de diseño cumplan con el tema general del proyecto; de lo contrario, no se publicará.
- Soporte para estrategias UX: Los comentarios que reciben los equipos de diseño suelen ser subjetivos y están abiertos a interpretación. Por ejemplo, a veces las respuestas a un diseño en particular pueden ser algo como «Es bastante bueno», «Es bueno», «Se ve bien», etc. Además, otra variable es que el proceso no siempre es paralelo al proceso del motor. Por lo tanto, la intención del apoyo debe ser minimizar la mora pendiente en lugar de arrastrarla por el camino. Una explicación clara de lo que se espera y cierta libertad para el estratega de UX pueden hacer maravillas.
- Consistencia: Mantenga la consistencia con los elementos generales del diseño. Asegúrese de que los elementos de diseño cumplan con un punto de referencia específico y, por debajo de eso, el diseño en sí debe ser inaceptable para el diseñador mismo.
- Concéntrese en el caso de uso o el flujo de trabajo: Cada flujo de trabajo y caso de uso es único y puede variar de una organización a otra. Esto se debe a que cada organización sigue su propio proceso único basado en sus valores, objetivos y visión. A menudo crea contraste y hace que cada elemento de diseño sea único para cada organización. La idea es aprender sobre el flujo de trabajo y crear una experiencia UX que sea fácilmente navegable por el usuario.
- Dejar margen de mejora: Una metodología totalmente ágil adoptada por la organización siempre debe dejar espacio para la mejora en el camino. Un proceso apretado no deja tiempo adicional para los problemas entrantes. Esto crea una colisión de plazos y agrega confusión al proceso.
- Contacta con todos los servicios: La mayoría de los servicios creados por el equipo se tratan como MVP. Por ejemplo, si el equipo completó un servicio, ya no considerarán actualizar el proceso de mejora. Hacer espacio para este proceso ayudaría a la integración general de la estrategia UX.
¡Envolver!
La capacidad de lograr una excelente estrategia de UX con una metodología ágil es una bendición para muchas empresas de diseño de aplicaciones. Es uno de los mayores obstáculos que enfrentan las personas en el equipo de diseño. Al centrarse en los puntos clave mencionados anteriormente, cualquier organización puede crear un excelente sitio web centrado en el usuario. Sin embargo, sería necesario un cambio en toda la organización hacia estas estrategias para implementar estos puntos. Por lo tanto, no son los factores por sí solos sino la efectividad de la forma en que se integran lo que es realmente importante.
Para leer más artículos relacionados pincha aquí.
#Una #guía #práctica #para #estrategia #desarrollo #ágil #sitios #web