Una guía completa para crear una aplicación de videoconferencia como Zoom
En los últimos 3 o 4 años ha habido un aumento significativo en el número de personas que trabajan en lugares remotos. Esto ha hecho que las aplicaciones de videoconferencia como Zoom sean muy populares. En 2023, Zoom ha captado 300 millones de usuarios diarios. También generó ingresos por 4.500 millones de dólares.
Por lo tanto, emprendedores y dueños de negocios de todos los tamaños están utilizando aplicaciones de video chat. Esto se debe a que les permite ahorrar dinero y encontrar oportunidades. Sin embargo, construir uno puede resultar complicado. En este blog, veamos el proceso de creación de una aplicación de videoconferencia. También veremos las características y los pasos, así como la tecnología de back-end. Comencemos.
¿Cómo funcionan las aplicaciones de videoconferencia?
Primero, comprendamos, en pocas palabras, qué son las aplicaciones de video chat.
¡Imagínate encontrarte cara a cara sin moverte de tu asiento! Esto se puede hacer con aplicaciones de videoconferencia. Permite que personas en diferentes ubicaciones se conecten virtualmente mediante una computadora, Internet, un micrófono y una cámara web. Captura vídeo y audio. Luego reduce el tamaño de los datos para una transmisión eficiente a través de Internet. Después de esto, lo extiende hacia el otro lado para mirar y escuchar con atención.
Veamos algunas de las características esenciales que aplicaciones de comunicación por vídeo similar a la oferta de Zoom-
- Compartir pantalla
Compartir pantalla es una característica esencial en una aplicación de videoconferencia como Zoom. Permite al participante mostrar la pantalla de su computadora a otros miembros de la reunión. Esto ayudará al hablante a expresar mejor sus pensamientos.
- Conversación
Zoom no estaría completo sin el chat integrado y Función API de videollamada. Esta sencilla característica es muy importante. Mejora la comunicación durante las reuniones virtuales. Los participantes pueden utilizar el chat para enviar mensajes o mantener conversaciones privadas sin interrumpir el flujo de la videollamada. Puede resultar beneficioso principalmente para las personas que no pueden utilizar sus micrófonos.
- Levantamiento de manos virtual
Las reuniones en una aplicación de videoconferencia grupal pueden resultar ruidosas porque hay muchas personas en la llamada. Zoom ofrece una función llamada levantamiento virtual de la mano. Cuando un usuario presiona este botón, se notifica a todos los demás miembros. Esto garantiza que las personas tengan la oportunidad de expresar sus puntos de vista sin ser interrumpidas.
- Encuesta
Las encuestas permiten a los miembros votar en una aplicación web de videoconferencia. Los resultados de la encuesta se envían automáticamente al anfitrión una vez finalizada la sesión.
- Los jugadores quedaron estupefactos.
En una aplicación de conferencias grupales en línea, la función «silenciar participantes» permite a los asistentes unirse a una reunión sin un micrófono. Esto ayuda a reducir los sonidos de fondo durante la llamada. También garantiza una reunión más fluida y atenta para todos los miembros.
- Registro de reuniones
Una aplicación de videoconferencia de Android como Zoom ofrece una función de grabación de reuniones. Esta función permite al anfitrión capturar toda la conversación. Estas grabaciones se pueden utilizar para múltiples propósitos. También puede permitir a los asistentes revisar puntos clave más adelante o crear un registro de decisiones o discusiones importantes.
- Cifrado
La seguridad es muy importante para las aplicaciones de videoconferencia. El cifrado juega un papel vital. Si está creando una aplicación de vídeo, debe implementar un cifrado de 128 bits. Utiliza una clave de 128 bits para cifrar y descifrar videollamadas entre participantes. Este cifrado ayuda a proteger los mensajes enviados a través de la API de videoconferencia, lo que hace que sea imposible descifrarlos sin la clave correcta.
Las características importantes de crear una aplicación de conferencia
Desarrollar una aplicación de videoconferencia como Zoom puede resultar un desafío. Hay muchos factores a considerar al crear una aplicación de video chat. Veamos algunos de los básicos.
- Desarrollo trasero
La parte trasera de una aplicación de videoconferencia es el corazón. Si está contratando desarrolladores, debe contratar expertos capacitados para construir el servidor desde cero.
- Diseño de interfaz
El diseño de la interfaz de usuario es la cara visible de su aplicación. Por tanto, hay que hacerlo para atraer usuarios. Esto puede crear una buena impresión para la aplicación de videoconferencia para Android.
- Compatibilidad con iOS y Android
Debe crear una aplicación de videoconferencia que esté abierta para dispositivos Android e iOS. Esto amplía significativamente el mercado objetivo. Afortunadamente, desarrollar ambas plataformas es cada vez más sencillo. Puedes aprovechar Swift para crear aplicaciones de iOS. Mientras tanto, WebRTC proporciona un marco para crear una aplicación de videoconferencia para Android.
La red de la nube
Una aplicación de videoconferencia en la nube elimina la necesidad de costosas configuraciones. Esto lo convierte en una solución amigable y asequible. La tecnología también permite a los usuarios realizar videollamadas en vivo con cualquier persona que tenga conexión a Internet.
Una aplicación de conferencias grupales en la nube como Zoom se basa en centros de datos. Están ubicados estratégicamente en todo el mundo. Estos centros interconectados están gestionados por sistemas de computación en la nube. Esto garantiza una conectividad global fluida.
La arquitectura del vídeo.
Al crear una aplicación de videoconferencia, debe asegurarse de que pueda satisfacer las necesidades del video. Veamos 4 características que diferencian la tecnología nativa de la nube y de back-end en Zoom.
1. Calidad de servicio de la capa de aplicación
Una de las principales ventajas de Zoom es su capacidad para ajustar la calidad del vídeo para cada dispositivo individual y conexión de red. Esto se logra mediante una tecnología inteligente llamada Application Layer QoS. Analiza factores como las limitaciones del ancho de banda y las capacidades del dispositivo. Esto permite a Zoom optimizar los flujos de datos para cada participante.
2. Enrutamiento multimedia
Zoom tiene la magia detrás de administrar el audio y el intercambio de contenido durante las llamadas en su sistema de enrutamiento multimedia. Estos servidores actúan como controladores de tráfico. Garantizan que el audio y cualquier transmisión de contenido compartido se entregue de manera eficiente a todos los participantes durante una reunión en una aplicación de videoconferencia múltiple.
3. Arquitectura distribuida
Un SDK de videoconferencia como Zoom no depende de una ubicación central para sus servidores. En cambio, tienen centros de datos repartidos por todo el mundo. Este diseño inteligente se llama arquitectura distribuida. La principal ventaja es la reducción de los retrasos en las comunicaciones. Esto significa que no importa en qué parte del mundo se encuentre, podrá experimentar una buena calidad de video durante sus reuniones de Zoom.
4. Codificación multibit
Una aplicación de conferencias web como Zoom utiliza una técnica llamada codificación multibit. Básicamente, esto significa que la transmisión de video se comprime en múltiples versiones con diferentes resoluciones. Durante una llamada, Zoom entrega automáticamente la versión más adecuada para cada participante. Sin embargo, se basa en la velocidad de su conexión a Internet. Esto elimina la necesidad de codificar y decodificar constantemente la transmisión de vídeo.
para terminar
Las aplicaciones de videoconferencia como Zoom han cambiado la forma en que nos comunicamos. Además de Zoom, existen muchas de las mejores aplicaciones de videoconferencia para Android que ofrecen estos servicios, como Google Meet y Microsoft Teams. Si desea crear la mejor aplicación de videoconferencia, debe integrar funciones esenciales de audio y video. De lo contrario, deberá cifrar su aplicación y diseñar la interfaz de usuario. Esto puede dejar a sus usuarios satisfechos con sus servicios.
Imagen destacada por freepik
Para más artículos de calidad pincha aquí.
#Una #guía #completa #para #crear #una #aplicación #videoconferencia #como #Zoom