Different Perspectives, Different Ideas. (Image: Pixabay.com)

Mi cliente favorito: diferentes tipos de clientes y cómo manejarlos

De antemano, debo decir que disfruto mucho trabajando como diseñador gráfico y web. Es un trabajo muy diverso que a veces es exigente y, en otras ocasiones, es simplemente genial. Para mí, no importa en qué rama esté trabajando. Ya sea relacionado con el servicio, la artesanía, la industria o la cultura; todos estos pueden ser emocionantes y desafiantes en la misma medida. Si solo hubiera un peligro menos: el cliente.

Diferentes perspectivas, diferentes ideas. (Imagen: Pixabay.com)

Cuando los clientes se vuelven creativos

Hay una razón por la que los diseñadores gráficos suelen tener un título en diseño de medios y por qué los diseñadores gráficos han completado un aprendizaje para hacer este trabajo. Después de todo, al crear un diseño corporativo, un volante o un sitio web, no se trata de que se vea bien. Se trata de visualizar la información de una manera que resulte atractiva para el público objetivo exclusivo de la empresa.

Aquí es donde tiende a surgir el primer choque con el cliente. Muchos de ellos tienen ideas muy distintas con respecto al diseño de su presencia comercial y, por lo tanto, a menudo aportan sus propias ideas e incluso bocetos. Piensan fiel al lema: si me gusta, es bueno.

Por supuesto, el cliente debe poder identificarse con el diseño de su negocio. Pero la máxima prioridad tiene que ser un buen diseño en el sentido del negocio. Si ambas cosas difieren mucho entre sí, no solo mi cliente tendrá un problema, sino también yo.

Desafortunadas combinaciones de colores y fuentes, logotipos demasiado detallados y eslóganes vergonzosos son solo algunas de las cosas que tuve que enfrentar en el pasado.

Ahora, un diseñador gráfico podría simplemente pensar en sí mismo como un elemento de ejecución que considera todos los deseos del cliente; independientemente de lo tontos que puedan ser. Sin embargo, cuando se tome en serio su trabajo como diseñador, debe hablar con el cliente para encontrar una solución que beneficie al negocio por encima de todo.

Evidentemente, habrá clientes que no te dejarán apartar de sus ideas. Pero la mayoría te dejará convencer. A menudo, las ideas del cliente se pueden modificar de una manera que permita que las ideas del cliente coincidan con mi visión profesional.

Con todos los demás clientes, debe decidir por sí mismo cuánto puede y desea trabajar en el sentido del cliente y, por lo tanto, en contra de su propia profesión.

La única forma: comunicación a la altura de los ojos (Ilustración: Pixabay.com)

La única forma: comunicación a la altura de los ojos (Ilustración: Pixabay.com)

Cuando los clientes no pueden estar satisfechos

Si bien el “cliente creativo” no impide que se creen buenos resultados, también hay clientes que simplemente no pueden estar satisfechos. Afortunadamente, solo tuve que lidiar con este tipo muy raramente durante los últimos diez años.

Los “clientes creativos” saben lo que quieren y lo que les gusta, pero hay clientes que tampoco tienen idea de lo que quieren. Generalmente, esto significa que usted, como diseñador, tiene rienda suelta. Sin embargo, esto se convierte en un problema cuando sus enfoques de diseño y borradores no se encuentran en absoluto.

Se pone aún peor cuando el cliente ni siquiera sabe lo que no le gusta y por qué no le gusta. Entonces, si no puede distinguir una dirección aproximada de dónde ir en términos de diseño durante una sesión informativa o durante la introducción de las primeras ideas, solo hay dos opciones.

Puede seguir diseñando, esperando acercarse de alguna manera a las ideas desconocidas del cliente. O finaliza la cooperación y le explica a su cliente que no parece posible ningún acuerdo. Solo he llegado al punto en que tuve que terminar la cooperación prematuramente dos veces en mis diez años de trabajo independiente.

En estas situaciones, siempre es difícil calcular el aporte financiero. En el caso ideal, hará un contrato al principio, que establece que los borradores también deben ser recompensados, sin tener en cuenta si el proyecto termina con éxito o no.

Mi cliente favorito

Por último, pero no menos importante, vayamos a mi cliente favorito: este se destaca por estar abierto a las ideas y sugerencias del diseñador gráfico. Puede traer algunas ideas y ciertos deseos, pero me dejará decidir si los dejaré representados en el diseño o no.

Cuidado, sí, pero no a cualquier precio.  (Imagen: Pixabay.com)

Cuidado, sí, pero no a cualquier costo. (Imagen: Pixabay.com)

No siempre se encontrará con este tipo de cliente, pero afortunadamente, puedo trabajar con él con bastante frecuencia. Como diseñador, tengo la oportunidad de ser creativo en el sentido del negocio. Se considerarán las sugerencias de los clientes, pero también se considerarán las objeciones de mi parte.

Al final, no se trata de crear algo que le guste al cliente. El gusto es siempre muy subjetivo y, como tal, solo debe fluir en un diseño en una pequeña dosis. Si ambas partes están de acuerdo con esto, ya se ha ganado mucho.

#cliente #favorito #diferentes #tipos #clientes #cómo #manejarlos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *