La importancia de los administradores de contraseñas en la autenticación segura
Las contraseñas son frustrantes. Son difíciles de recordar y fáciles de robar. Si a esto le sumamos las mejores prácticas de seguridad de exigir contraseñas seguras y únicas para cada sitio web… y nos quedamos con opresión y vulnerabilidad.
Pero, a medida que nuestro mundo se vuelve más digitalizado, la necesidad de una seguridad en línea sólida es mayor que nunca. Aquí es donde los métodos de autenticación seguros y los administradores de contraseñas vienen al rescate.
Desvelemos los secretos de la autenticación segura para comprender cómo protegernos en este panorama digital en evolución.
¿Qué es la autenticación segura?
El proceso de autenticación es seguro. demostrando que eres quien dices ser cuando accede a una cuenta o servicio en línea. Este proceso establece confianza y brinda acceso a información o recursos confidenciales, incluida su cuenta bancaria, correo electrónico o intranet de la empresa.
Es lo mismo que ingresar una combinación en un depósito bloqueado o mostrar su identificación en el banco cuando desea realizar un retiro.
Importancia de la autenticación segura
La autenticación es esencial para la seguridad en línea y la vida moderna por varias razones:
- Prevención de violaciones de datos: La autenticación segura protege contra el acceso no autorizado que podría provocar violaciones de datos y robo de identidad. Según una investigación de IBM, es posible que se produzcan importantes violaciones de datos Las empresas cuestan más de 4,4 millones de dólares. cada.
- Párate con confianza: Las empresas dependen de la autenticación segura para cumplir con los estándares y regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPAA).
- Proteger la reputación de la marca: Se necesita una postura firme en materia de ciberseguridad en la sociedad digital actual, lo que tiene un impacto directo en la reputación de la marca. Las tendencias hoteleras recientes y las tendencias en otras industrias han descubierto que la reputación de la marca se está volviendo más importante que nunca. Por lo tanto, la autenticación segura para proteger los datos de los huéspedes, como sus identificaciones, números de seguridad social y detalles de tarjetas de crédito en los sistemas de administración de propiedades hoteleras (PMS), es fundamental para mantener una sólida reputación de marca.
- Evite demandas: Cualquier servicio profesional que maneje datos confidenciales de clientes debe contar con una autenticación segura. Los estados tienen diferentes leyes con respecto a la seguridad de los datos y qué hacer en caso de una violación.
Formularios de autenticación segura
Hay muchas formas de garantizar una autenticación sólida y confiable para cuentas en línea y otros sistemas:
#1 Autenticación basada en contraseña
La gente ha estado usando la autenticación de contraseña desde 1961, cuando un profesor de informática del MIT Fernando Corbato creó la primera contraseña de la computadora. Este método popular se basa en una combinación de nombre de usuario (normalmente una dirección de correo electrónico) y contraseña y es la forma más común de autenticación de usuario que se utiliza en la actualidad.
Este tipo de autenticación se incluye en la categoría «algo que sabes». Las contraseñas populares tienen una serie de desventajas, incluida la de ser difíciles de recordar y permitir que cualquier persona que conozca su contraseña tenga acceso gratuito a sus datos.
Las contraseñas son vulnerables a estafas de phishing, ataques de ingeniería social y ataques de fuerza bruta, especialmente si utiliza contraseñas débiles o reutiliza la misma contraseña en todos los sitios. Como resultado, una parte clave de la seguridad en línea depende del uso de contraseñas únicas, seguras y seguras para cada cuenta y aplicación en línea que utilice.
#2 Autenticación sin contraseña con contraseñas
Las contraseñas son, por definición, difíciles de recordar, lo cual es un inconveniente que hace atractiva la autenticación sin contraseña. Hay diferentes formas de autenticar usuarios sin contraseña, pero se están cuidando las contraseñas.
(Fuente de imagen)
Passkeys utiliza criptografía para eliminar la necesidad de contraseñas tradicionales, lo que hace que sus cuentas sean menos susceptibles a la ingeniería social, el phishing y otros ataques. También eliminan la necesidad de recordar contraseñas, ya que se crean y almacenan en cada dispositivo que utiliza y se verifican «bajo el capó» sin intervención humana.
#3 escaneos biométricos
Estos se incluyen en la categoría «algo para ti». La autenticación biométrica incluye reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares y diario, reconocimiento de voz, etc.

(Imagen generada por Gemini Advanced)
La biometría ayuda a prevenir ataques de phishing y de ingeniería social y es prácticamente invulnerable a los ataques de fuerza bruta.
Aunque son convenientes, estos métodos tienen limitaciones cuando se usan solos y generalmente se usan junto con otras formas de verificación de identidad.
#4 Autenticación basada en tokens
Los tokens añaden una valiosa capa de seguridad porque físicamente quieres algo de ellos. en ti. Hay dos tipos principales:
- Señales de hardware: Estos son dispositivos dedicados que generan códigos de autenticación temporales. Pueden aparecer como palabras clave, memorias USB o tarjetas inteligentes.
- Tokens de software (aplicaciones de autenticación): Estas son aplicaciones instaladas en su teléfono inteligente o computadora para generar códigos temporales similares que se usan en la autenticación de dos factores o la autenticación de múltiples factores (más sobre esto a continuación).
#5 Autenticación basada en certificados
Los certificados digitales son como pasaportes digitales emitidos por autoridades confiables llamadas Autoridades de Certificación (CA) que utilizan criptografía de clave pública. Verifican las identidades de personas, sitios web y dispositivos.
La autenticación basada en certificados se utiliza a menudo en redes empresariales, sitios web seguros (como bancos) y comunicaciones seguras por correo electrónico.
#6 Autenticación multifactor (MFA)
La autenticación multifactor es la respuesta a las debilidades del uso de las formas de autenticación separada antes mencionadas. Agrega capas adicionales de protección al requerir más de un factor para probar su identidad.
La idea básica detrás de una MFA es proporcionar:
- algo que tienes (como una computadora personal o un dispositivo móvil)
- algo que eres (formulario de autenticación biométrica).
- algo que sabes (igual que tu contraseña)

(Fuente de imagen)
Autenticación de dos factores (2FA) es el tipo más común de MFA, que requiere un factor adicional para un mayor nivel de seguridad (por lo tanto, solo necesita dos factores).
Gestores de contraseñas y autenticación segura
Un administrador de contraseñas es como una bóveda digital para mantener segura su información de inicio de sesión confidencial, como sus contraseñas. Sin embargo, ¿los administradores de contraseñas actuales hacen mucho más que almacenar estos datos? — ?son herramientas críticas para adoptar prácticas de autenticación segura.
Los administradores de contraseñas lo ayudan a evitar la reutilización de contraseñas débiles, permitiéndole adoptar los métodos de seguridad más sólidos.
¿Cómo funcionan los administradores de contraseñas?
Básicamente, todos los administradores de contraseñas te ayudan a:
- Almacene las credenciales de forma segura: Sus contraseñas están protegidas en una bóveda cifrada, a la que solo se puede acceder con una contraseña maestra y, a menudo, factores de seguridad adicionales. La mayoría ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas en forma fuertemente cifrada utilizando algoritmos de cifrado de grado militar como AES-256 bits o XChaCha20 cifrado.
- Genera contraseñas seguras: Los generadores de contraseñas pueden crear contraseñas largas, únicas y complejas para sus cuentas. Eliminan las conjeturas y la frustración y mejoran la experiencia del usuario al utilizar contraseñas.
- Autocompletar formularios de inicio de sesión: Otra característica clave de un administrador de contraseñas es que puede ingresar sus credenciales de inicio de sesión directamente en sitios web y aplicaciones, lo que hace que el proceso de inicio de sesión sea más rápido y sencillo.

(Fuente de imagen)
Los administradores de contraseñas más populares también ofrecen otras funciones básicas, como extensiones de navegador para los principales navegadores y monitoreo de la web oscura.
Funciones premium de los administradores de contraseñas
Muchos administradores de contraseñas ofrecen planes premium, como planes individuales, familiares y comerciales, que desbloquean funciones avanzadas adicionales. Algunas de estas características adicionales incluyen:
#1 Autenticación multifactor (MFA)
Como se explicó anteriormente, MFA agrega esa capa adicional de protección a su bóveda de contraseñas al adjuntar factores adicionales a su contraseña maestra.
# 2 pasaporte
Los administradores de contraseñas premium a menudo brindan soporte para contraseñas, lo que permite inicios de sesión sin contraseña en sitios web y servicios que admiten esta tecnología.
#3 Inicio de sesión único (SSO)
SSO simplifica el proceso de inicio de sesión en múltiples sistemas conectados, lo que resulta de gran ayuda en entornos empresariales. SSO subcontrata eficazmente la autenticación a un proveedor de identidad o IdP de confianza.
Algunos administradores de contraseñas ofrecen una integración perfecta con proveedores de identidades populares como Okta, Auth0, OneLogin o Azure AD. Hacen que el inicio de sesión con los IdP sea rápido y fácil, y luego el IdP lo inicia en todos los demás servicios conectados.
Aplicación de autenticación n.º 4
Algunos administradores de contraseñas de alto nivel pueden funcionar como aplicaciones de autenticación. Esto significa que pueden generar códigos temporales como contraseñas de un solo uso (HOTP y TOTP) para 2FA y MFA.

(Fuente de imagen)
Las contraseñas seguras ya no son suficientes
En nuestro mundo digital, ¿la autenticación segura ya no es opcional? – ?es vital.
La clave es encontrar métodos que funcionen para usted, protejan sus datos y le brinden tranquilidad. Los administradores de contraseñas seguros utilizan una autenticación sólida y fluida. Mejoran nuestra vida digital al permitirnos explorar opciones sin contraseña o implementar múltiples capas de seguridad para evitar violaciones de seguridad.
Imagen presentada en la galería rc.xyz de NFT en Unsplash
Para más artículos de calidad pincha aquí.
#importancia #los #administradores #contraseñas #autenticación #segura