Desarrollo de integración de API con plataformas de comercio electrónico

Desarrollo de integración de API con plataformas de comercio electrónico

Si está buscando una publicación descriptiva sobre cómo realizar una integración API impecable con las plataformas de comercio electrónico más populares, ha venido al lugar correcto.

A continuación, exploraremos los principales beneficios de desarrollar múltiples integraciones de comercio electrónico y revelaremos todas las opciones que puede usar para conectar con éxito su software a las plataformas de compras utilizadas por sus clientes actuales y potenciales.

No hace falta decir que, ya sea que esté proporcionando automatización de marketing, automatización de dropshipping, pedidos, revalorizaciónmulticanal, envío, software de gestión de almacenes, o cualquier otra solución similar para comerciantes electrónicos, se vuelve crucial para usted realizar integraciones de API sólidas con varias plataformas de compras. Pueden ser, por ejemplo, plataformas como Magento, PrestaShop, WooCommerce, Shopify, OpenCart, Lightspeed, etc.

La integración con diferentes plataformas de comercio electrónico es más que necesaria para proveedores de software como tú. La integración de comercio electrónico permite que su solución acceda a los datos de las tiendas electrónicas relevantes para sus clientes y trabaje con ellos para proporcionar su funcionalidad principal.

Los datos a los que puede acceder después de la integración incluyen pedidos, productos, clientes, precios, información de envío, etc. Básicamente, después de la construcción exitosa de la integración de comercio electrónico, podrá ofrecer una gama más amplia de servicios a sus clientes. Y finalmente podrá aprovechar el poder de los datos sin procesar para crear informes personalizados y permitir que sus clientes vendan más y obtengan mayores ganancias. En última instancia, al brindar servicios de mejor calidad, podrá hacer crecer su negocio y acceder a nuevos mercados, aumentando sus ganancias y disparando la marca de su empresa.

En este artículo, veremos más de cerca qué es una API y cómo funciona. Le mostraremos cómo diferenciar entre solicitudes de API y respuestas de API. También explicaremos cómo realizar una integración API ganadora con todas las plataformas de comercio electrónico esenciales.

¿Qué es API y cómo funciona?

Una API, o Interfaz de programación de aplicaciones, es un conjunto moderno de protocolos y definiciones que permiten la transmisión continua de datos entre varias soluciones o aplicaciones de software. La API se puede usar en numerosas áreas, industrias y verticales, lo que permite que un programa extraiga datos de otro y luego envíe nuevos datos.

Cada API contiene llamadas a funciones, que le indican al programa que recopile tipos específicos de información. Para los proveedores de software de comercio electrónico, el uso de la API les permite recopilar datos valiosos relacionados con los productos, descripciones, pedidos, precios, clientes, categorías y envíos de las tiendas de comercio electrónico ubicados en las bases de datos de las plataformas de compras.

Entonces, la API permite que diferentes tipos de aplicaciones y software interactúen con otros servicios externos. Un software puede llamar a la API de otro programa y recibir acceso a los datos requeridos de ese otro programa.

La diferencia entre solicitudes de API y respuestas de API

En términos simples, una solicitud de API representa cualquier consulta o llamada a un servidor con el fin de extraer los datos necesarios. Hay cuatro tipos de métodos de solicitud HTTP que se pueden realizar con la ayuda de la API:

  • GET: permite recopilar información de un programa específico
  • PUT: permite la actualización de las piezas de datos
  • POST: se utiliza con el propósito de crear nuevos recursos.
  • DELETE – se utiliza con la intención de eliminar algún recurso

Por otro lado, una respuesta de API es una información esencial que obtiene después de realizar una solicitud de API.

Cada vez que solicita un tipo específico de información, el servidor regresa con una respuesta. Por lo general, obtiene la respuesta en un formato de datos que es fácil de manipular, como XML o JSON.

Por lo general, la respuesta depende de la solicitud real que se realice. La respuesta puede ser nula si no se han encontrado datos o volver como una cadena o un número entero.

¿Qué es la integración de API y cómo se utiliza en el ámbito del comercio electrónico?

Las API se utilizan en innumerables industrias y nichos, como el comercio minorista, la banca, el transporte o el comercio electrónico. Extraer datos de otros programas es necesario casi para cualquier solución de software.

En el ámbito del comercio electrónico, la integración de API se convierte en una necesidad para los proveedores de software que trabajan con minoristas electrónicos y operan en las esferas de revisión de precios, automatización de marketing, gestión de pedidos e inventario, gestión de envíos, etc.

La integración de API con plataformas de comercio electrónico significa el proceso de desarrollar la conexión entre cualquier software de comercio electrónico y soluciones de carrito de compras como Magento, Shopify, WooCommerce, etc.

En el ámbito del comercio electrónico, La integración API puede ser utilizada por cualquier tipo de proveedor de software B2B de comercio electrónico que necesite acceder a los datos valiosos, hacer crecer su negocio y expandirse a nuevos mercados.. Por ejemplo, proveedores de chatbots tienen que integrar sus sistemas con las plataformas de compras para extraer datos valiosos sobre los productos y clientes de las tiendas electrónicas para proporcionar la funcionalidad relacionada con la creación de pedidos, el envío de información de seguimiento y los estados de los pedidos.

Del mismo modo, el soluciones de gestión de inventario, con la ayuda de la integración API de comercio electrónico desarrollada sin problemas, puede recuperar los datos sobre pedidos, productos, clientes, etc., para poder sincronizar el inventario en diferentes plataformas.

Desarrollo de integración interna frente a la integración a través de una solución de terceros

Cuando se trata de realizar la integración API real con las plataformas de comercio electrónico, las cosas se reducen a dos opciones principales: realizar una integración interna con tu equipo o un equipo de freelancers o elegir una herramienta de integración de terceros tal como API2Cart. Cada opción viene con su conjunto de ventajas y desventajas.

Por ejemplo, un proceso de desarrollo interno le brinda más control sobre la integración y le permite realizar escenarios de extracción de datos personalizados. Sin embargo, consume mucho tiempo y requiere una inversión presupuestaria considerable. Por ejemplo, el desarrollo de la conexión a una sola plataforma de compras como Shopify puede llevar más de un mes. Además, un mayor soporte de integración y actualización también lleva tiempo. Hablando del dinero gastado, deberá pagar grandes salarios a sus desarrolladores responsables de la construcción de la integración, gastar sus presupuestos en servicios que sus desarrolladores necesitan como VCS (repositorio de código), servicios de CI/CD, servicios en la nube, hardware de servidor, etc.

Para la mayoría de las empresas, la integración de API con plataformas de comercio electrónico a través de una solución de terceros es el camino correcto. Una de las mejores soluciones que puede obtener es API2Cart. Esta interfaz unificada de datos del carrito de compras le permite integrar sin problemas su software con más de 40 plataformas de compras a la vez, sin gastar mucho dinero y tiempo.

El uso de este servicio le permite evitar desarrollar una conexión separada con cada plataforma de compras utilizada por sus clientes. Todo lo que necesita es integrar su software con API2Cart. Después de eso, obtendrá acceso instantáneo a los valiosos datos de las plataformas de compras que necesita para proporcionar la funcionalidad de su software y ofrecer servicios superiores a su público objetivo.

Conclusión

El desarrollo de una integración API confiable con plataformas de comercio electrónico es necesario para diferentes tipos de proveedores de software. Es un proceso técnicamente complicado que requiere recursos específicos. Sin embargo, dependiendo de sus necesidades, puede ser implementado por su equipo de desarrolladores o por la otra solución de terceros.


Foto por Carlos Deluvio sobre Unsplash

#Desarrollo #integración #API #con #plataformas #comercio #electrónico

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *