Comparación entre diseño adaptativo y receptivo para la conversión de comercio electrónico

Comparación entre diseño adaptativo y receptivo para la conversión de comercio electrónico

La omnipresencia de realizar tareas sobre la marcha ha llevado a la creciente importancia de atender a diferentes tamaños de pantalla. La necesidad de ofrecer la misma excelente experiencia de usuario (UX) sea cual sea el dispositivo en el que se encuentre el cliente ha planteado desafíos importantes para los desarrolladores web. Y esto ha llevado a un debate sobre si tomar un diseño adaptativo o receptivo es el mejor enfoque.

En este artículo, tratamos de arrojar luz sobre ambos lados del argumento, ayudándolo a decidir qué enfoque debe adoptar para su sitio de comercio electrónico.

Estadísticas de comercio electrónico

Pero antes de sumergirnos en el tema de adaptativo versus receptivo, eche un vistazo a algunas de estas estadísticas:

  • 47% de los usuarios espere que los sitios web se carguen en menos de 2 segundos. Por lo tanto, 27% de los clientes han abandonado sus carritos de compras debido a tiempos de carga lentos o procesos de pago complicados.

Elegir entre diseño adaptativo y receptivo para una mejor conversión de comercio electrónico

Entonces, con esos números en mente en el contexto de los sitios de comercio electrónico, estas son algunas de las razones para usar diseños adaptables y receptivos.

¿Por qué elegir adaptativo?

https://pixabay.com/photos/question-question-mark-survey-2736480/

Velocidad de carga

Como se mencionó en un par de estadísticas anteriores, las velocidades de carga lentas tienen un tremendo impacto en las tasas de conversión y rebote de los sitios web. En este sentido, los sitios web creados con diseño adaptativo generalmente se cargan más rápido que los que responden. Esto se debe a que los sitios adaptables solo transfieren los activos necesarios específicos para cada dispositivo.

Facilidad de implementación

Esta área es un poco polémica. Hay quienes creen que los diseños adaptativos son más difíciles de crear debido a la necesidad de diferentes diseños para diferentes dispositivos en comparación con los que solo requieren un diseño.

Sin embargo, si bien es posible que solo necesite un diseño, los sitios receptivos implican más tiempo y esfuerzo por adelantado debido a toda la atención adicional que los desarrolladores deben poner en el CSS y la organización del sitio para garantizar que el sitio web sea completamente funcional en todos los tamaños de pantalla. Y cuando se trata de sitios de comercio electrónico, ya sea agregar artículos al carrito o el proceso de pago, desea que todo funcione como el cliente espera.

Soluciones a medida

En teoría, el diseño adaptativo garantiza mejor la mejor UX posible, de acuerdo con el dispositivo en el que se encuentre el usuario. Como su nombre indica, el diseño adaptativo se adapta a las necesidades y capacidades situacionales del usuario.

Por ejemplo, si estuviera conduciendo por un túnel largo, preferiría una pantalla de navegación que se adapte al entorno ajustando su brillo. Esto es posible con el diseño adaptativo, a diferencia del diseño receptivo en el que una pantalla fluye del diseño de escritorio a dispositivos más pequeños.

Además, también puede diseñar para optimizar anuncios para sus interfaces de usuario relevantes en función de los datos de usuario de pantallas más pequeñas. Lo mismo también se puede aplicar cuando se trata de imágenes. Con el diseño adaptativo, puede mantener la relación de tamaño de las imágenes sin reducir o comprimir su calidad, un aspecto crucial cuando se trata de usuarios que usan diferentes pantallas.

Además, si un usuario frecuenta un sitio web, una tienda, un restaurante o un área general, se crea un perfil que se puede usar para la orientación por comportamiento y otra personalización con fines de UX. Cuando se trata de comercio electrónico, esto podría venir en forma de información de envío, relevante para la ubicación del usuario o recomendaciones de productos (usando su historial de actividad).

Puede reutilizar el sitio web existente

Con esta metodología de diseño, los desarrolladores no necesitan volver a codificar y construir un sitio web existente desde cero. Los sitios web más complejos se construyen con código heredado; para estos, comenzar desde cero simplemente no es una opción. Esto también hará que sea más fácil buscar a alguien. venta de servicios de diseño web.

¿Por qué elegir Responsivo?

Experiencia Perfecta / Familiaridad

Debido a su naturaleza fluida, los usuarios obtienen la misma experiencia fluida que obtendrían, ya sea que estén en una computadora portátil, un teléfono inteligente o una tableta. Esto genera una sensación de familiaridad y, en última instancia, confianza.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los desarrolladores deben estar atentos a la jerarquía visual de los proyectos de diseño receptivo para garantizar esta fluidez. Esto implica muchas pruebas con diferentes dispositivos. Y dado que las imágenes son parte integral de los sitios de comercio electrónico, la importancia de esto solo aumenta.

SEO-amigable

Con los sitios web receptivos, un único agente rastreador web solo necesita rastrear su página una vez, a diferencia de los sitios adaptables donde diferentes agentes rastreadores deben hacerlo varias veces para recuperar todas las versiones del contenido. Como tal, los sitios receptivos mejoran directamente la eficiencia del rastreo, lo que a su vez ayuda indirectamente a los motores de búsqueda a indexar más contenido del sitio.

Y dado que el comercio electrónico tiene numerosas páginas de productos en diferentes categorías, facilitar el rastreo puede ser muy útil. Obtenga más información sobre SEO de comercio electrónico: «SEO de comercio electrónico asesino«

Económico

Para aquellos que buscan configurar su sitio de comercio electrónico desde cero, el diseño receptivo es más fácil y rápido de implementar. Esto también le permite ahorrar en costos de desarrollo, soporte y mantenimiento porque básicamente está utilizando el mismo contenido en todos los dispositivos. Esto abre más tiempo para otras tareas esenciales como marketing, atención al cliente y desarrollo de contenido.

Además, además de no necesitar múltiples diseños para diferentes tamaños de pantalla y tipos de dispositivos, también puede organizar y controlar todo su contenido desde una ubicación centralizada.

Los mejores ejemplos de marcas

Para brindarle una mejor visualización de cómo se traducen tanto la adaptativa como la receptiva, aquí hay una breve lista de algunos de los mejores ejemplos.

Ejemplos de diseño adaptativo

Grapas

Fuente de la imagen: https://www.uxpin.com/studio/blog/adaptive-design-and-ecommerce-ux-how-they-work-together-to-boost-conversions/

Aquí puede ver cómo Staples se enfoca en resaltar lo que los usuarios en pantallas más pequeñas buscan con mayor frecuencia. Estos incluyen información vital como ubicación, detalles de contacto, información de envío personalizada (junto con qué tiendas están más cerca del usuario) y la información más importante del producto.

Que la información proporcionada se adapte al usuario específico. Esto conduce a una experiencia de cliente única y, en última instancia, mejor.

Nike

Una vez más, este es un gran ejemplo de presentar a los usuarios en la superficie lo que necesitan principalmente, mientras mantiene otras opciones a solo unos toques de distancia. Además, el diseño de escritorio de Nike para esta página tenía un video en bucle en la página de inicio. Por el contrario, la versión móvil solo tiene un marco estático, diseñado para ahorrar tanto en ancho de banda como en recursos de hardware.

Ejemplos de diseño receptivo

Granjas de nogal

Fuente de la imagen: https://www.optimonk.com/responsive-ecommerce-sites/

Aquí puede ver que Hickory Farms permite a sus clientes comprar por categoría o precio, ya sea en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil. Las categorías a las que los clientes se habrían acostumbrado en el escritorio también se presentan de manera muy similar en su contraparte móvil: una experiencia perfecta que es una marca de diseño receptivo.

de frederick

El sitio de Frederick presenta un excelente uso de CSS y Javascript para crear un sitio web limpio y receptivo. El localizador de tiendas y los botones del carrito están en la cabecera, un lugar perfecto para ello como una de las funcionalidades más utilizadas. Y como es de esperar de un sitio receptivo, la experiencia de compra es fluida tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.

Cosas a tener en cuenta

Para una mirada más simple a lo que podría ser más adecuado para sus metas y objetivos, aquí hay una guía rápida sobre cuándo usar cada uno.

Usar adaptativo cuando

  • Ideal para sitios web complejos existentes donde una versión móvil igualmente capaz es imprescindible.
  • Recomendado para sitios que dependen de la velocidad.
  • Excelente para brindar experiencias altamente específicas, particularmente cuando se trata de la ubicación y la velocidad de conexión de los usuarios.
  • Ideal para aquellos que necesitan más control sobre cómo se entrega su sitio web a diferentes usuarios y diferentes dispositivos.

Usar receptivo cuando

  • Perfecto para pequeñas y medianas empresas que buscan actualizar sus sitios web existentes a un precio razonable.
  • Ideal para aquellos que buscan construir un nuevo sitio web.
  • Recomendado para industrias basadas en servicios ya que sus sitios se componen principalmente de texto e imágenes.

Veredicto

Como puede ver, existen ventajas tanto para los diseños adaptativos como para los receptivos. Depende principalmente de los recursos que tiene actualmente y de las metas y objetivos que desea lograr.

¿Qué enfoque de diseño cree que se adapta mejor a su negocio de comercio electrónico? Háganos saber en los comentarios a continuación.


Foto por domenico loia sobre Unsplash

#Comparación #entre #diseño #adaptativo #receptivo #para #conversión #comercio #electrónico

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *