6 aspectos cruciales de la gestión eficiente de una pequeña empresa en Florida
Hay alrededor de 2,5 millones de pequeñas empresas en Florida, que representan el 99,8 % de todas las empresas del estado y emplean a más de 3 millones de trabajadores, lo que representa aproximadamente el 42 % de la fuerza laboral del sector privado del estado.
Si usted es uno de ellos, probablemente se esté preguntando cómo reducir el ruido y obtener una ventaja competitiva. Una gestión eficaz puede ayudarle a sobresalir del resto, pero ¿por dónde empezar? ¿Y qué se necesita exactamente para gestionar con eficacia un pequeños negocios?
Cuando recién comienza con una pequeña empresa, no tiene años de experiencia para ayudarlo a hacer conjeturas inteligentes y educadas. Entonces, en este artículo, ofrecemos 6 consejos de administración que lo ayudarán a evitar dolores de cabeza no deseados y avanzar hacia el progreso que desea.
1. Proteja su negocio
Como dueño de un negocio, probablemente sepa que ser propietario y administrar un negocio puede estar lleno de riesgos y trampas. Una gestión eficaz no solo significa obtener beneficios; también significa proteger su negocio de demandas y pérdidas. Obligaciones hipotecarias, deudas, responsabilidad profesional o producto, problemas de protección al consumidor, reclamaciones por daños causados por sus empleados, son solo algunos de los riesgos a los que se enfrentan las pequeñas empresas. Si se manejan de manera inadecuada, estos riesgos pueden resultar en la pérdida de bienes comerciales y personales.
Para pequeñas empresas en Florida, una de las mejores y más fáciles formas de garantizar la tranquilidad es contratar un seguro. Aunque Florida no requiere que las empresas tengan un seguro de responsabilidad civil comercial, definitivamente es aconsejable tener algún seguro para proteger sus activos. Puede obtener una cotización, comprar cobertura y compartir su certificado de seguro en línea en solo unos minutos.
2. Planifique de manera efectiva
La planificación efectiva es la mejor manera de administrar un negocio de manera efectiva. El primer paso es definir una estrategia que se centre tanto en los resultados positivos como negativos de un plan de negocios.
La planificación de sus procesos para tareas comerciales esenciales puede tener una serie de beneficios, que incluyen una mayor productividad y eficiencia, al eliminar pasos problemáticos como cuellos de botella y bucles; costos reducidos que resultan de la necesidad de menos empleados para completar el mismo proceso; y precisión mejorada, al incluir medidas de éxito y puntos de control para garantizar que los pasos del proceso se completen correctamente.
3. Construya relaciones sólidas con sus empleados
Una mejor gestión comienza con la construcción de relaciones más sólidas con sus empleados. Sin embargo, según los estudios, alrededor del 70% de los gerentes tienen problemas para comunicarse de manera efectiva con los miembros de su equipo. Hacer tiempo para hablar con las personas de su empresa y brindar retroalimentación es vital para generar confianza. De esta manera, sabrán lo que están haciendo bien y qué cambios deben hacer.
Por lo tanto, asegúrese de encontrar tiempo para comunicarse con su personal. Lo ideal es que hagas esto al menos una vez a la semana y, siempre que sea posible, cara a cara. Si no puede reunirse uno a uno, aproveche las herramientas o aplicaciones de mensajería del equipo para proporcionar comentarios regulares. Además, infórmele a su equipo que pueden acudir a usted cuando tengan preguntas o problemas.
4. Ten una estrategia de automatización
Cualquier tarea que se pueda poner en piloto automático te ayudará a ahorrar tiempo en tu día. Esto es especialmente cierto para tareas repetitivas que requieren plantillas (como facturación y correos electrónicos) y procesos uniformes. La automatización de sus flujos de trabajo y tareas también facilitará que los miembros de su equipo realicen el trabajo cuando no esté disponible.
Hay muchas formas de utilizar la automatización para agilizar las operaciones comerciales, mejorar la productividad, aumentar la eficiencia y reducir los costos, desde el marketing hasta la automatización de la gestión de inventario. Debe tener en cuenta que implementar la automatización requerirá cierta inversión para configurar la tecnología y estandarizar los procesos, por lo que para asignar sus recursos de manera efectiva, deberá identificar las áreas donde la automatización generará el mayor rendimiento para su negocio.
5. Invierta en la capacitación de los empleados
Cuando los propietarios de pequeñas empresas contratan empleados, lo hacen para poder delegar ciertas tareas y liberar algo de tiempo para concentrarse en otros asuntos más apremiantes relacionados con la gestión de una empresa. Sin embargo, contratar gente nueva no significará nada a menos que estén familiarizados con los procesos y estándares de su negocio.
invertir en formación de los empleados dará sus frutos a largo plazo. De acuerdo a Correo Huffington, los márgenes de beneficio casi un 25 % más altos pueden ser el resultado de empresas que invierten en la formación de sus empleados. El beneficio aquí proviene de la retención. Con un programa de capacitación sólido, se irán menos empleados, lo que significa menos dinero perdido en el reemplazo de empleados. Por lo tanto, si se toma el tiempo ahora para asegurarse de que comprendan sus expectativas, su personal podrá cumplir constantemente en el futuro.
6. Invierta en su educación continua
Si bien la capacitación de los empleados es definitivamente importante, no debe olvidarse de invertir también en usted mismo. Las tendencias en el lugar de trabajo y la oficina cambian continuamente y las expectativas de sus equipos también evolucionan. Debe estar abierto a nuevas oportunidades e ideas y aprender constantemente más sobre la gestión de pequeñas empresas. Si lo hace, se asegurará de estar al día con las mejores prácticas y de que no se quedará atascado en sus caminos.
Aunque inscribirse en capacitaciones y cursos puede significar que debe pagar una cierta suma por adelantado, esto puede ahorrarle dinero a largo plazo. Eso es porque, en estos programas, tienes la oportunidad de escuchar a personas que tienen experiencia y credibilidad establecida en el campo. Ellos lo educarán sobre cómo aumentar sus ganancias mediante el uso de estrategias más efectivas, lo que significa que no se arriesgará a perder dinero al experimentar para resolver esto por su cuenta.
En conclusión
Comenzar un negocio puede ser difícil, pero administrarlo es aún más difícil. Independientemente del tamaño de su negocio, al final del día, todo se reduce a no perder de vista sus objetivos.
Aunque los procesos pueden parecer bastante complicados, puede facilitar mucho las cosas integrando estos 6 consejos de gestión en sus rutinas.
Foto por tim mossholder sobre Unsplash
#aspectos #cruciales #gestión #eficiente #una #pequeña #empresa #Florida